![]() |
Iglesia Jesús Nazareno |
Del siglo XVII, construido entre 1670 y 1674 es el edificio más representativo del barroco en la ciudad, y su portada principal, la más bella muestra de las existentes en la provincia, con unos impresionantes mármoles genoveses. El edificio, lectura de la relaciones entre la bahía y América se debe a la figura de la madre ntonia de Jesús, religiosa procedente del convento de Granada, que fundó en 1966 el Convento de Agustinas Recoletos, un convento de claurusa que todavía hoy existe. La pequeña iglesia, con planta de cruz latina, tiene una sola nave de cuatro tramos y capillas laterales presidida por el retablo mayor, del último tercio del siglo XVII. Presidida por la imagen de Jesús Nazareno y un lienzo central de la Inmaculada del siglo XVII, secundada por la imágenes de San Agutín y Santa Mónica, enmarcadas con dos pares de columnas salomónicas. Esta imagen se repite en la portada de márml italiano de la plaza. En el convento se venera la imagen del Divino Indiano, una talla de procedencia americana que en el siglo XVII fue donada por el acaudalado gaditano Julián Cortés que en 1674 la trajo de Méjico, en donde pagó por ella 350 pesos, y que durante muchos años fue titular y patrono de la iglesia.
El convento fue fundado por la Madre Antonia de Jesús, Antonia López Jiménez, que nació en Pastrana en 1612 y murió en Medina en 1695 . Además de la fundación de este Convento se ocupó también del Convento de Jesús, María y José en Medina Sidonia.
TRABAJO ELABORADO POR:
LAURA RUIZ CHAVES, BLANCA ZAFRA Y LOLA FEMENÍA
No hay comentarios:
Publicar un comentario